LURUACO
![]() |
1. LAGUNA DE LURUACO
Es un bello cuerpo de aguas cristalinas, en la cual la pesca artesanal es el atractivo para nativos y turistas, pues existe una variedad de peces tales como la mojarra tilapia o lora, la cachama, la mojarra amarilla, la lisa, y el sábalo, los cuales se convierten una delicia gastronómica. Los amaneceres y atardeceres en la laguna son todo un espectáculo de colores y sonidos de las olas y las aves nativas que habitan en los frondosos árboles que rodean nuestra importante laguna.
En este cuerpo de agua también se puede hacer canotaje, kayak y natación.
La laguna de Luruaco cuenta con sus mitos como la lamparita, el caballos sin cabeza, el mojan, tradiciones orales que han sido objeto de investigaciones literarias por los estudiosos del tema.
2. LA LAGUNA DE SAN JUAN DE TOCAGUNA
Ubicada en el corregimiento de San Juan de Tosagua del cual toma este macondiano nombre, igualmente en este lago se puede practicar la pesca artesanal, el canotaje y visitar la isla de los pájaros, comprar productos artesanales tejidos en eneas, juncos, fibra de coco.
3. EL PARAJE DE VENTAS
Luruaco es el único municipio del Departamento del Atlántico que es cruzado por la carretera de la cordialidad, entorno a la cual se ubican las ventas de las famosísimas AREPA DE HUEVO, producto que se ha convertido en un símbolo cultura de Luruaco que lo identifica en el ámbito nacional, por ello se dice que quien pasa por Luruaco y no degusta sus arepas de huevo es como si no hubiese estado en la caribe colombiano, además de la deliciosas arepas de huevo también se puede consumir las carabañolas, los buñuelos de frijolito negro y de maíz, las empanadas, los chicharrones de cerdo, las chuletas que se sirven acompañadas de yuca, patacones o de los tradicionales bollos de limpio.
En el mercado de Luruaco se pueden adquirir a bajo costo productos agrícolas como la yuca, el plátano, el ñame, ahuyama, maíz verde; frutas entre otras, guayaba, papayas, nísperos, zapotes, mangos, melones patillas; el queso criollo, por la variedad de productos agrícolas Luruaco es conocido como la despensa agrícola del departamento del Atlántico.
4. LA CUEVA DE LA MOJANA
Esta gruta encantada se encuentra ubicada en el corregimiento de Arroyo de Piedras, que dista de Luruaco a tan solo cinco minutos por la carretera de la cordialidad: En este corregimiento se puede conocer además las minas de piedras caliza y arena utilizadas para la construcción, cuya extracción es el principal reglón de empleo para los pobladores.
5. LA PLAZA DEL MUNICIPIO
En la plaza de Luruaco esta ubicado un colorido parque, con frondosos árboles y gran variedad de plantas ornamentales, tiene este parque una tarima en la cual se realizan presentaciones de grupos artísticos locales, regionales, nacionales e internacionales, igualmente se encuentra la iglesia católica y la alcaldía Municipal.
Definitivamente, las tardes de los sábados y domingos son una rumba caribeña en la plaza de Luruaco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario